Browsing by Author "Frasquet, M."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Hacia la unificación de las herramientas de simulación de aplicaciones solares para procesos industrialesPublication . Frasquet, M.; Aramburo-Pasapera, J.A.; Nájera-Trejo, M.; Silva, M.RESUMEN: La disponibilidad de herramientas que permitan realizar estudios de viabilidad en proyectos de energía solar térmica para procesos industriales (SHIP), de manera rápida, precisa y con bajo coste, es crítica para la aceptación de esta tecnología por el sector industrial. Las herramientas surgidas en respuesta a esta demanda son muy heterogéneas, lo que dificulta la comparación de proyectos. Esta disparidad limita el desarrollo comercial de la tecnología al generar incertidumbre en empresas promotoras y entidades financieras. En este artículo se presenta una metodología para unificar los esfuerzos que se están llevando a cabo para el desarrollo de estas herramientas de simulación. La metodología propuesta combina la utilización de código abierto y privado. De esta forma se garantiza un desarrollo conjunto y continuado por universidades y centros público/privados, además de permitir a empresas privadas su utilización, manteniendo privada cualquier información sensible.
- Instalación de calor solar de proceso en una fábrica de corcho extremeñaPublication . Frasquet, M.; Trinidad, M.J.; Cuellar, S.; García, R.; Fernández, M.; Terruzzi, C.; Silva, M.RESUMEN: En Extremadura se produce 1/3 de la producción total de corcho de España. La mayor parte de este corcho se destina a la fabricación de tapones de corcho natural. En el proceso de fabricación de los tapones, el corcho natural tiene que ser cocido para que se vuelva más flexible. Durante el cocido, el corcho se sumerge en agua a 99 - 100 ºC. Generalmente este agua se calienta mediante un quemador de pellets. En este trabajo se describe la instalación de concentración solar ubicada en la corchera Natural Cork. Esta instalación genera agua caliente para el proceso de cocido de la corchera. Esta instalación se ha probado durante la temporada de cocido de 2019-2020 consiguiendo aportar el agua de cocido de caldera desde los depósitos de almacenamiento de la planta.