Browsing by Author "Monterreal, R."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Medida de alta irradiancia en receptores de plantas de torrePublication . Casanova, M.; Ballestrín, J.; Monterreal, R.; Fernández-Reche, J.RESUMEN: En este trabajo se expone un nuevo método de medida de alta irradiancia solar en centrales de torre. El método hace uso exclusivamente de un radiómetro y una cámara digital. Antes de realizar los ensayos, se ha efectuado un test de homogeneidad y difusividad a la superficie del receptor. Este test se divide en dos partes, la primera en la que se estudia la homogeneidad de la superficie mediante una imagen, y la segunda en la cual se realiza un estudio de la luminancia en función de diferentes ángulos. Se han presentado los resultados de ensayos realizados con un receptor de reducido tamaño en uno de los hornos solares de la Plataforma Solar de Almería, y la comparación con el método del blanco lambertiano. Los resultados muestran un alto grado de concordancia entre ambos métodos. Por último, se ha efectuado el test de difusividad y se han presentado los resultados para un nuevo prototipo de receptor volumétrico de mayor tamaño, fabricado con copas de carburo de silicio, obteniendo que su superficie se comporta como una superficie lambertiana.
- Metodologías para la determinación de la extinción atmosférica de la radiación solar para distintos usos y casos de aplicaciónPublication . Carra, E.; Ballestrín, J.; Fernández-Reche, J.; Marzo, A.; Polo, J.; Barbero, J.; Monterreal, R.; Enrique, R.; Alonso-Montesinos, J.RESUMEN: La extinción atmosférica de la radiación solar es un fenómeno de gran importancia en las plantas solares de concentración de torre. Es necesario medir y controlar este parámetro para el correcto funcionamiento y rendimiento de este tipo de plantas. En este trabajo se desarrollan metodologías para determinar la extinción para distintos usos y casos de aplicación. Por un lado, es necesario conocer los niveles de extinción medios, máximos y mínimos anuales en la búsqueda de localizaciones óptimas para nuevas plantas. Para ello se ha desarrollado la metodología AOT que determina los niveles de extinción característicos de cualquier emplazamiento. Por otro lado, es necesario monitorizar los niveles de extinción en tiempo real para la operación diaria de una planta, junto con el resto de parámetros meteorológicos críticos. Con ese fin se ha desarrollado el sistema de medida CIEMAT que mide la extinción instantánea heliostato-torre con un error del 2% absoluto. Las metodologías han sido validadas en la PSA y pueden ser aplicadas en cualquier localización de interés para la energía solar de concentración.