Loading...
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
- Modelización magnética del Complejo de Cunene (SW Angola) [Resumo]Publication . Mochales, Tania; Merino-Martínez, E.; Rey-Moral, Carmen; Machadinho, Ana; Carvalho, João; Represas, Patricia; García-Lobón, J. L.; Feria, María Carmen; Martín-Banda, Raquel; López-Bahut, T.; Alves, Daniela; Ramalho, Elsa; Manuel, José; Cordeiro, DomingosRESUMEN: El Complejo de Cunene (CC) representa un extenso macizo ígneo mesoproterozoico compuesto por rocas anortosíticas, gabroicas y ácidas contemporáneas, que aflora 18.000 km2 en dirección NNE-SSW desde el SW de Angola al NW de Namibia. Se han interpretado y modelizado en 2,5/3D los datos aerogeofísicos obtenidos en el proyecto PLANAGEO para investigar los límites no expuestos del CC, reconstruyendo la estructura de la corteza superficial bajo la cobertera del Kalahari. Gracias a la modelización se descifra una geometría lobular cuya extensión es casi tres veces la superficie aflorante y superior a la estimada mediante gravimetría (45.000 km2; Rey-Moral et al., 2022). Las anomalías magnéticas identificadas definen cuerpos individuales que conforman diversos pulsos magmáticos coalescentes durante el Mesoproterozoico. Las lineaciones magnéticas indican grandes sistemas de cizallamiento desarrollados en varias fases intrusivas en un contexto colisional de arco. Los lineamientos magnéticos al E sugieren un emplazamiento asociado a etapas transtensivas. Al W, con los pulsos más jóvenes, se detectan lineamientos en un régimen contraccional complejo. Estructuras tardías NNW-SSE extensionales, involucran magmas mantélicos y cuencas mesoproterozoicas tardías (<1,33 Ga).