Loading...
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
- Posibles aplicaciones industriales de las arenas del Kalahari de Angola [Resumo]Publication . Lisboa, Jose; Oliveira, Álvaro; Rodrigues, José Feliciano; Fernández, J.; Manuel, JoséRESUMEN: Las arenas de color amarillo ocre con poca o ninguna matriz procedentes de la Formación Arenas Ocres (Mio-Plioceno) y las arenas lavadas de colores claros del Cuaternario (Oliveira y Sousa, 2021), presentes en la cuenca del Kalahari, se extienden sobre una vasta área en el SO de Angola, presentando una gran homogeneidad en todos los niveles a lo largo de esa cuenca. Sin embargo, muestran características morfológicas similares a las de las arenas del desierto y, como tales, no son adecuadas para usos más comunes en la obra civil, como el agregado de cemento. Son arenas de tamaño de grano generalmente < 1 mm, con predominio de fracción fina (125-250 μm), subangulares a subredondeadas, de tendencia bimodal, bien calibradas, con un contenido de matriz generalmente ≤ 7%. Están formados por granos de cuarzo, escasos minerales máficos u otros, dando como resultado una composición química con SiO2 > 98.5% y un reducido contenido en elementos penalizadores. Considerando la granulometría y el análisis químico, estas arenas tienen posibles usos en sectores de la industria cerámica y del vidrio, dependiendo, para aplicaciones menos exigentes, de métodos de beneficio sencillos, en particular para reducir el contenido de alúmina y especialmente de óxidos de hierro concentrados en los recubrimientos que a menudo afectan parcialmente a los granos. Estos pueden reducirse mediante lavados y tratamientos simples de fricción.
- Preliminary study of quartz gravel and veins occurring in the Equimina region, Benguela (Angola): potential uses in industryPublication . Lisboa, Jose; Pereira, L. F.; Osório, A.; Rodrigues, José Feliciano; Fernández, J.; Oliveira, Álvaro; Manuel, JoséABSTRACT: Vast occurrences of quartz in veins and extensive gravel beds in the coastal area of Equimina, approximately 100 km south of Benguela, constitute the object of this study, aiming for its industrial use. These occurrences are related to Paleoproterozoic gneisses and migmatites on which they outcrop. The veins are quite dismantled on the surface, and show a pronounced strike scattering, but the NE-SW orientation prevails. Some veins are pegmatitic (feldspar, quartz, and mica), others, if not the majority to the East in the study area, have a strong predominance of milky quartz with low content of other minerals. Except for a superficial and removable patina of iron oxides that often coats the quartz, it is free of visible impurities. Chemical analysis confirms high purity (SiO2 > 99.5%) and very low content of penalizing oxides. Although the composition of quartz is suitable for use in the ceramic and glass industry, due to the ways it occurs, the main potential of this abundant resource in the studied area is for the refractory and metallurgy industry. Besides the chemical composition, the size of the gravel mostly meets the dimensional requirements for silicon metal production, needing minimal beneficiation.
- Construction aggregates potentiality in Humpata (Lubango region, Angola) [Resumo]Publication . Lisboa, Jose; Oliveira, Álvaro; Fernández, J.; Rodrigues, José Feliciano; Manuel, JoséRESUMEN: En la zona de Humpata (suroeste de Angola), afloran rocas ígneas, metamórficas, vulcano-sedimentarias y carbonatadas proterozoicas. Depósitos cenozoicos de arenas, limos arcillosos y corazas ferralíticas se superponen a estas litologías (Oliveira y Lisboa, 2021). Con el objetivo de identificar materias primas minerales para áridos de obra civil para abastecer la ciudad de Lubango, se proporciona una primera caracterización de su potencial. En cuanto a la caracterización del potencial de arenas y gravas, se estudió la mineralogía y granulometría y curvas de distribución acumulativa de muestras de arena aluvial. Las arenas analizadas son áridos finos, gruesos y de grano fino a grueso, aptos para la obra civil en mezclas bituminosas para carreteras, morteros y hormigones. Considerando la proximidad a Lubango y la accesibilidad a las materias primas, las litologías con mayor potencial para áridos de machaqueo son los granitos y las calizas dolomíticas. Se caracterizaron muestras de áridos mediante su curva granulométrica, forma de las partículas y ensayos físicos. Los resultados obtenidos son comparables a valores de áridos calizos y graníticos y muestran valores adecuados para su uso en las aplicaciones más frecuentes.