Repository logo
 
Loading...
Profile Picture
Person

Oliveira, Álvaro

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Posibles aplicaciones industriales de las arenas del Kalahari de Angola [Resumo]
    Publication . Lisboa, Jose; Oliveira, Álvaro; Rodrigues, José Feliciano; Fernández, J.; Manuel, José
    RESUMEN: Las arenas de color amarillo ocre con poca o ninguna matriz procedentes de la Formación Arenas Ocres (Mio-Plioceno) y las arenas lavadas de colores claros del Cuaternario (Oliveira y Sousa, 2021), presentes en la cuenca del Kalahari, se extienden sobre una vasta área en el SO de Angola, presentando una gran homogeneidad en todos los niveles a lo largo de esa cuenca. Sin embargo, muestran características morfológicas similares a las de las arenas del desierto y, como tales, no son adecuadas para usos más comunes en la obra civil, como el agregado de cemento. Son arenas de tamaño de grano generalmente < 1 mm, con predominio de fracción fina (125-250 μm), subangulares a subredondeadas, de tendencia bimodal, bien calibradas, con un contenido de matriz generalmente ≤ 7%. Están formados por granos de cuarzo, escasos minerales máficos u otros, dando como resultado una composición química con SiO2 > 98.5% y un reducido contenido en elementos penalizadores. Considerando la granulometría y el análisis químico, estas arenas tienen posibles usos en sectores de la industria cerámica y del vidrio, dependiendo, para aplicaciones menos exigentes, de métodos de beneficio sencillos, en particular para reducir el contenido de alúmina y especialmente de óxidos de hierro concentrados en los recubrimientos que a menudo afectan parcialmente a los granos. Estos pueden reducirse mediante lavados y tratamientos simples de fricción.