Browsing by Author "Larizzati, J."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Mapa Geoquímico de América Latina y el Caribe [Resumo]Publication . Batista, Maria Joao; Turel, A.; Martín-Méndez, I.; Larizzati, J.; Prieto, G.RESUMEN: Uno de los objetivos del Grupo de Expertos en Geoquímica de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos es intercambiar conocimientos de geoquímica de exploración y cartografía geoquímica como resultado de la experiencia de cada Servicio Geológico. Actualmente, el grupo de expertos ha comenzado a probar una metodología para recopilar información para el Mapa Geoquímico de América Latina. La referencia continental es la Red Terrestre Global (GTN) de Darnley et al. (1995) tomando celdas de 40x40 km en lugar de 160x160 km. Se recogerán los datos geoquímicos de celda y se determinará un valor medio (mediana o media geométrica). El medio seleccionado para producir el mapa será los sedimentos de corriente, dado que la mayoría de los Servicios Geológicos utilizan y tienen datos de archivo de geoquímica de sedimentos de corriente de proyectos de exploración previos. La información geológica y de recursos minerales en cada celda de 40x40 km también formará parte de la tabla de atributos que compondrá la base de datos. El criterio para nivelar los datos entre conjuntos de datos contiguos será la mayor similitud entre los métodos de análisis químicos. El mapa geológico continental del mapa metalogénico de América Latina y el Caribe también se utilizará para el mapa geoquímico de América Latina y el Caribe. Este mapa contendrá tantos elementos químicos como sea posible a escala continental.